
Promovemos el desarrollo de la inteligencia emocional y el lenguaje en niños y adolescentes.
Fomentamos estrategias que regulen la ansiedad y favorezcan la atención.
El proyecto
Plan de intervención a nivel grupal para enriquecer el lenguaje y el bienestar emocional.
Programa semanal en módulos de una hora y media, sistemático y progresivo.
Trabajamos en red con instituciones educativas, profesionales tratantes y familias.
A consecuencia de la pandemia por COVID 19, investigaciones concluyen que el 89% de los niños y adolescentes presentan alteraciones conductuales y/o emocionales tales como: aumento de los niveles de ansiedad, dificultades atencionales, irritabilidad, alteraciones en las rutinas, adicciones a la tecnología, alteraciones en el sueño y alimentación.
A su vez se detecta una alarmante pérdida de vocabulario en los niños de educación primaria, investigaciones concluyen que en 1945 la media tenía un vocabulario de unas 10.000 palabras, actualmente es de 2500.
Lo mencionado afecta su bienestar psicológico y su rendimiento académico.
Entendemos la necesidad de los niños, adolescentes, familias y docentes en mejorar esta situación. Por lo que proponemos un trabajo articulado e interconectado para restablecer y potenciar el equilibrio emocional, así como el desarrollo del lenguaje.
La estimulación del lenguaje permite desplegar el pensamiento, aumentando la capacidad intelectual y de análisis, contribuyendo así al desarrollo cognitivo y una adecuada expresión de ideas, sentimientos y emociones.
La regulación emocional incrementa el rendimiento atencional, conductual y autoconocimiento. Permite desarrollar la capacidad de organizar y planificar. Potencia la empatía, lo cual habilita a construir y mantener vínculos positivos con pares y familias. Ayuda a la adecuada resolución de conflictos, todos estos aspectos conforman la resiliencia.
Quiénes somos

Verónica Pardeiro
Mtra. Especializada en Dificultades del Aprendizaje
Magister Psicopedagoga
Posgrado en Psicología Educacional
Esp. en Diagnóstico de niños y adolescentes
Supervisora psicopedagógica
Coordinadora Transinstitucional

Lucía Barrios
Lic. en psicología especialista en niños y adolescentes
Psicoterapia en Educación y Terapia Cognitiva
Diploma Superior en Neuropsicología Clínica
Formación en Comprensión Integral de los TEA
Esp. en Diagnósticos de niños y adolescentes
Dificultades de Aprendizaje
Supervisora de psicólogos clínicos
Desarrollo Directivo
Dip. en Alfabetización Multicomponencial
Contáctanos
Podes solicitarnos más información por el medio que prefieras (vía web, WhatsApp, email: siel.edu.uy@gmail.com ) y coordinar una entrevista incial para mayor asesoramiento.
Partimos de una entrevista inicial con la familia.
Realizamos diagnósticos psicológicos y psicopedagógicos.
Teniendo en cuenta el perfil se articulan los grupos de trabajo en módulos semanales.
Mensualmente se realizan talleres presenciales con las familias para potenciar el trabajo realizado en el espacio.
Brindamos estrategias de intervención a las Instituciones Educativas y/o profesionales tratantes.
Finalizamos los módulos, objetivando la evolución a través de técnicas estandarizadas.
Realizamos devoluciones a las familias y retroalimentación a los niños y adolescentes.